 
              1. Recopilar todos los datos relevantes
            
            
            
              
                
                  
                  
                  
                          
                      
                        
                        
                          
                            
                              
                              
                                A partir del estudio técnico y de mercadeo, se deben establecer los parámetros para proyectar:
                                1 CapEx
                                El CapEx corresponde a los activos (máquinas, inmuebles, mobiliario, software, licencias, patentes, equipo, maquinaria, etc) en que se requiere INVERTIR para generar las ventas que harán que el proyecto genere Valor. Estos requerimientos de en qué invertir provendrán del estudio técnico en función del alcance y dimensión del proyecto. A partir de los activos requeridos, se procede a realizar las cotizaciones y procesos necesarios para su instalación y puesta en marcha.
                               
                             
                           
                         
                       
                      
                        
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  A partir del estudio técnico y de mercadeo, se deben establecer los parámetros para proyectar:
                                
                                2 Ingresos
                                
                                  
                                    - Q: Cantidades generadoras de ingreso en el Proyecto (productos vendidos, servicios prestados, menores desembolsos, etc)
- P: Precio a cobrar por los servicios o productos generados.
- Crecimiento en Q: crecimiento proyectado en las cantidades. Puede ser porcentual o en las unidades de las cantidades
- Crecimiento en P: crecimiento proyectado del precio. Se espera que los precios crezcan a lo largo del tiempo. Se recomienda que el crecimiento esté atado a alguna variable macroeconómica (Inflación, IPP, Indice de precios al constructor) 
 
                             
                           
                         
                       
                      
                        
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  A partir del estudio técnico y de mercadeo, se deben establecer los parámetros para proyectar:
                                
                                3 OPEX
                                
                                  El OPEX son los costos y gastos necesarios para la operación del proyecto;
                                  
                                    - Personal administrativo y técnico.
- Materias primas.
- Costos indirectos.
- Mantenimiento y soporte.
- Pagos de derechos, franquicias e impuestos
- Depreciaciones de activos
                                  En este apartado NO SE DEBE INCLUIR; intereses, inversiones en activos (compra maquinaria, equipos, patentes, licencias, mobiliario, etc.)
                                
                              
 
                             
                           
                         
                       
                     
                   
                 
               
               
           
          
          
            
            
               
              3. Proyectar CAPEX y Capital de trabajo
            
            
            
              
                
                  
                  
                    
                      
                      
                        CapEx: Inversión en activos fijos
                         
                        
                        
                        Para el CapEx, consiste en identificar los momentos en los que se realizará la adquisición, mejora o venta de los activos para el proyecto.
                        Capital de trabajo
                        El capital de trabajo corresponde a la “gasolina” que necesita la empresa para funcionar.
                        Algunos de los elementos mínimos que debe considerar son:
                        
                          - Cuentas por cobrar
- Inventarios
- Cuentas por pagar
Material complementario 
                     
                   
                 
               
             
           
          
            
               
              4. Proyectar el flujo de caja libre
            
            
            
              
                
                  
                  
                    
                      
                      
                        Combinar los pasos anteriores con la siguiente fórmula para calcular el Flujo de Caja Libre:
                        (+) Utilidad Operativa (EBIT)
                        (-) Impuestos operativos
                        (+) Depreciaciones y amortizaciones
                        (-) Capital de trabajo
                        (-) CapEx
                        
                        = FLUJO DE CAJA LIBRE
                        
                        Material complementario
                       
                     
                   
                 
               
             
            
           
          
            
            
               
              5. Calcular el Costo de capital
            
            
            
              
                
                  
                  
                    
                      
                      
                        El costo de capital es reflejar que los recursos financieros que se invierten en el proyecto tienen un costo (se paga un interés por la deuda, los inversionistas requieren una  rentabilidad de sus recursos). Existen dos fuentes principales de recursos para la empresa (o proyecto).
                        + DEUDA (PASIVOS)
                        Costo deuda = i * (1 - tasa impuesto)
                        INVERSIÓN ACCIONISTAS (PATRIMONIO)
                        
                          - No es trivial su determinación
- La forma más usual de emplearlo es el modelo CAPM
Debido al alcance del curso, emplearemos el recurso digital http://www.waccexpert.com/ para hallar el costo de capital de nuestros proyectos
                        
                        Material complementario